Antes y después cirugía onco-plástica

En el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, el objetivo principal es resecar el tejido tumoral con márgenes de sección libres incluyendo el tratamiento de la enfermedad ganglionar axilar. La cirugía “onco-plástica”, integra el objetivo primordial del tratamiento del cáncer con las técnicas de cirugía plástica que permiten ofrecer el mejor resultado estético posible después de la cirugía. 

Las técnicas oncoplásticas incluyen tanto la cirugía conservadora del seno como la reconstrucción mamaria en caso de mastectomía. El objetivo entonces es lograr un resultado estético muy favorable, incluyendo la compensación  en la mama contralateral para obtener simetría.

Resultado cirugía mamas supernumerarias

Esos “bultos” molestos en las axilas, son una condición del seno completamente benigna, ocurren por persistencia de tejido glandular mamario en la línea “láctea”, es decir una línea que va desde la axila hasta la ingle y se forma durante el desarrollo del embrión de todos los mamíferos. Son simplemente otras mamas en una posición inusual. Suelen ser dolorosos en especial en la fase premenstrual y durante el embarazo. No generan ningún riesgo de cáncer. 

En algunos casos se acompañan de pezón accesorio el cual puede estar desarrollado con sus conductos y producir leche durante y después del embarazo. 

La cirugía se realiza a través de una incisión axilar para retirar el exceso de piel y el tejido graso y glandular subyacente, la cicatriz queda oculta en el pliegue axilar. Si tienes esta condición y deseas asesoría sobre el tratamiento, consúltame para asesorarte.

Antes y después mastectomía masculinizadora

En la disforia de género, es decir cuando la identidad de género percibida por la persona no corresponde con el sexo al nacer, se utilizan diversas estrategias de abordaje según la edad y el desarrollo en el cual se solicita la atención médica.  La mastectomía hace parte de las estrategias de masculinización parcial entendiendo que la percepción coherente del cuerpo es fundamental en el logro de la salud.

Antes y después cirugía ginecomastia

La ginecomastia es la indicación más frecuente de mastectomía, es una condición benigna en la cual se presenta crecimiento del tejido mamario en el hombre de forma “similar” a la mujer, La palabra “ginecomastia” viene de “Gine” mujer y “mastia” mamas. 

Se presenta de forma fisiológica  en dos picos de edad, durante la pubertad y  madurez, debido a los cambios hormonales. En edades intermedias usualmente se asocia a consumo de sustancias que tienen actividad hormonal o modifican el efecto de las hormonas propias (suplementos, alimentos  o medicamentos).  Cuando el aumento del tamaño del tejido mamario persiste en el tiempo es posible retirarlo en cirugía con un procedimiento relativamente sencillo.

Antes y después mastectomía izquierda con reconstrucción

Cuando se requiere retirar todo el tejido mamario, ya sea por varios tumores, tumores grandes o mutaciones de alto riesgo de cáncer, es posible reconstruir la forma del seno original. En este caso utilizamos una prótesis expansora para reconstruir la mama izquierda que tenía un tumor maligno ya tratado con quimioterapia.